Hola, aquí busca lo que necesites

/portal/cr/recursos_contenido/1723674486058-la-evolucion-de-las-redes-WAN.png

La evolución de las redes WAN

Tendencia actual que está cambiando el modelo de conectividad de muchas organizaciones

14Agosto 2024

La evolución de las redes WAN

¿Qué es SD-WAN?

El diseño de las redes WAN y la forma de transportar octetos de un origen a un destino han cambiado a lo largo del tiempo. Desde siempre ha habido una constante evolución de cómo las redes de datos se adaptan a los distintos tipos de tráfico que deben transportar. Toda esta evolución siempre se ha sostenido en los protocolos de vector distancia y estado de enlace.

Hace algunos años, la necesidad de hacer más eficiente, en tiempo y forma, ese traslado de octetos dio nacimiento a protocolos como MPLS. Las redes de datos WAN funcionaban y transportaban información de un extremo a otro de la red con eficiencia cuando de pronto. Las redes modernas se vieron en la necesidad de darle un especial tratamiento a las múltiples aplicaciones que el negocio requería. Nos encontramos con la necesidad de no darle solamente un especial trato a los protocolos de VoIP (voz sobre IP) tradicionales sino a aplicaciones puntales, a la necesidad de darle un trato preferencial a un CRM particular, para que tenga mayor prioridad que los demás datos en general. Es donde surge el concepto de SD-WAN.

SD-WAN

Se deriva del acrónimo SDN (Redes definidas por software). Este describe una tecnología específica que utiliza software en lugar del hardware para configurar y ejecutar una gama de políticas relevantes para la red WAN.

En las redes tradicionales, el CPE (enrutador o rúter) es el encargado de tomar las decisiones que su proceso de configuración normal le indique. Dentro de él residen todos los componentes necesarios y obligatorios para ejecutar un proceso. SD-WAN extrae del CPE el control plane y el backplane y los lleva a controladores que toman decisiones de enrutamiento con base en KPIs. Por ejemplo, la latencia de la red. Este escenario hace dinámico el modo en que las redes operan. Esto se debe a que estos controladores tienen la capacidad de tomar decisiones en tiempo real en función de la eficiencia de los circuitos y del tipo de aplicación que se quiera transportar.

Evolución de las empresas

Las empresas están adoptando cada vez más tecnologías de Cloud, Movilidad, Big Data y IoT, entre otras. Esto las lleva también a una necesidad de evolucionar sus redes WAN porque la conectividad sustenta todos los aspectos de esa transformación. Las arquitecturas híbridas, la conectividad en la nube y la virtualización de red se han convertido en elementos clave para ofrecer la flexibilidad.

Como es normal, cada evolución de red hace necesario también un importante esfuerzo en cubrir posibles brechas de seguridad informática. La implementación de SD-WAN trae consigo también una serie de procesos de seguridad en donde la tecnología se asegura de que la comunicación entre los CPEs y los controladores mantienen un nivel necesario de confiabilidad para operar.

SD-WAN impulsa los beneficios comerciales en términos de entrega rentable de aplicaciones, cumpliendo con los requisitos en evolución de las sucursales, acomodando servicios de software como servicio (SaaS) y basados en la nube, mejorando de esta forma la eficiencia de la sucursal a través de automatización, así como una mejor visibilidad y control del rendimiento de las aplicaciones.

Según un estudio de IDC del 2019, casi 40% de las empresas, de manera global, ha implementado SD-WAN. Aunque en Latinoamérica el número es inferior, se espera igual crecimiento en la adopción de esta tecnología.

SD-WAN ya no es el futuro, es una tendencia actual que está cambiando el modelo de conectividad de muchas organizaciones hacia arquitecturas híbridas. Cambiará también el modelo en que se proporcionan los servicios WAN para convertirse en el nuevo estándar. Es una tecnología madura que grandes de la industria han evolucionado para poder entregar un servicio confiable de alta calidad. ¿Está su organización preparada para este cambio? Desde Claro Empresas Centroamérica estaremos gustosos de apoyarle con la evaluación necesaria para la evolución de su red.

Por: Mynor Castro – TIC Consultant Claro Empresas Centroamérica

Acerca de Claro Empresas